Monday, September 10, 2007

Deshielo Artico

Entre los meses de junio y setiembre de 2005 se ha producido una pérdida record de la capa de hielo que cubre al océano Ártico, hecho que ha convencido a varios científicos de distintas partes del mundo de que el hemisferio norte puede haber cruzado un umbral crítico, más allá del cual, el clima podría no recuperarse.

Científicos de distintas partes del mundo temen que el Ártico haya entrado en una fase irreversible de calentamiento, que acelerará la pérdida de los casquetes polares de hielo sobre el océano Ártico que han ayudado a mantener el clima estable durante miles de años.

Según datos recogidos durante los meses de junio y setiembre de este 2005, la pérdida de la capa de hielo que cubre al océano Ártico ha marcado un nuevo récord.

Para los científicos, este récord puede marcar el traspaso de una línea de la cual el clima podría no recuperarse jamás.

Consideran que el creciente calentamiento global está derritiendo el hielo ártico tan rápidamente que el océano Ártico está comenzando a absorber más calor del sol que el habitual, provocando que el hielo se funda más rápido y, de esta forma, provoca el afianzamiento del círculo vicioso de derretimiento y calentamiento.

El mayor temor es que el Ártico haya alcanzado un "punto de no retorno", a partir del cual no se pueda hacer nada para revertir la pérdida continua de mar helado y, con ello, el menoscabo de la mayoría de los masivos glaciares de Groenlandia, lo que, según los expertos, "sin duda llevará a un aumento dramático del nivel del mar".

No comments:

Post a Comment